
Escuela Normal No. 4 de Nezahualcóyotl

2a JORNADA DE PLANEACIÓN
Comunidad Docente de la
Escuela Normal No. 4 de Nezahualcóyotl
Bienvenidos a la
Segunda Jornada de Planeación y Habilitación Docente
Ciclo Escolar 2024 - 2025
"La escuela perfecta no existe, pero eso es beneficioso; si existiese, nos dedicaríamos a imitarla y así no nos podemos dedicar a construirla. Calidad es construir la escuela que no existe para los alumnos que nos llegan."
Bravo, J. A. F.
Presentación
Con la finalidad de continuar con las actividades del ciclo escolar 2024-2025, se presenta la 2ª Jornada Semestral de Planeación y Habilitación Docente que se llevará a cabo del 27 de enero al 07 de febrero del presente año, por lo que para su análisis, reflexión, interacción, capacitación y habilitación, participarán los directivos, docentes de tiempo completo, horas clase y personal administrativo.
Para lo anterior, el área académica de la Escuela Normal ha dispuesto de un conjunto de actividades que por un lado fortalezcan la capacitación y actualización con relación a la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a fin de fortalecer las actividades que se desprenden de las actividades de vinculación académica con la educación básica y con ello atender las exigencias de la práctica profesional en cada uno de los grados y planes de estudio.
Otro componente de la jornada de planeación es la revisión de las acciones emanadas de las áreas y proyectos básicos con base en lo planificado al inicio del ciclo escolar a fin de identificar oportunidades de mejora, reconocer y mantener las fortalezas y proyectar las acciones que complementen el presente ciclo escolar.
El último componente de esta segunda jornada, esta dedicada a la conformación de comunidades y academias, así como a la elaboración de la planeación docente y planeación de departamento o unidad con el fin de no atrasar los procesos académicos y contar con las proyecciones semestrales que nos permitan atender el PAT; PDI y el EDINEN, así como las próximas auditorías que nos posicione como una institución de excelencia académica y administrativa.
Te invitamos a revisar la jornada de planeación y corroborar los tiempos y espacios destinados para cada actividad, asimismo compartimos las líneas de desarrollo institucional que son los ejes vertebradores de las acciones a desarrolla en la EN4N.
LÍNEAS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
1. Planeación seguimiento y evaluación
2. Asesoría, tutoría y apoyo a estudiantes de nuevo ingreso
3. Desarrollo Docente y Profesional
4. Comunidades de prácticas, academias y colegiados
5. Acreditación y certificación de procesos académicos, administrativos y de gestión.
6. Infraestructura académica y física
7. Investigación y Difusión
8. Seguimiento a egresados
9. Internacionalización. Movilidad y Extensión académica
10. Culturas: Digitales, tecnológicas, lenguas (lectura y escritura), cuidado de la salud, física, deportiva, recreativa, artes y ciencia
11. Sostenibilidad ambiental, económica y empleabilidad
12. Vinculación con otros sectores de la sociedad: Proyectos comunitarios.
13. Equidad y perspectiva de género; identidad, profesional y ética en el marco de la inclusión educativa y social.